Autor: Rick Riordan
Editorial: Salamandra
Número de páginas: 288
Saga: 1 de 5
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Género: Juvenil Fantasía
ISBN: 978-84-9838-626-4
¿Qué pasaría si un día descubrieras que, en realidad,
eres hijo de un dios griego que debe cumplir una misión secreta? Pues
eso es lo que le sucede a Percy Jackson, que a partir de ese momento se
dispone a vivir los acontecimientos más emocionantes de su vida.
Expulsado de seis colegios, Percy padece dislexia y dificultades para concentrarse, o al menos ésa es la versión oficial. Objeto de burlas por inventarse historias fantásticas, ni siquiera él mismo acaba de creérselas hasta el día que los dioses del Olimpo le revelan la verdad: Percy es nada menos que un semidiós, es decir, el hijo de un dios y una mortal. Y como tal ha de descubrir quién ha robado el rayo de Zeus y así evitar que estalle una guerra entre los dioses. Para cumplir la misión contará con la ayuda de sus amigos Grover, un joven sátiro, y Annabeth, hija de Atenea.
El ladrón del rayo da comienzo a la apasionante serie PERCY JACKSON Y LOS DIOSES DEL OLIMPO, un mundo secreto que los antiguos dioses griegos han recreado a nuestro alrededor en pleno siglo XXI.
Expulsado de seis colegios, Percy padece dislexia y dificultades para concentrarse, o al menos ésa es la versión oficial. Objeto de burlas por inventarse historias fantásticas, ni siquiera él mismo acaba de creérselas hasta el día que los dioses del Olimpo le revelan la verdad: Percy es nada menos que un semidiós, es decir, el hijo de un dios y una mortal. Y como tal ha de descubrir quién ha robado el rayo de Zeus y así evitar que estalle una guerra entre los dioses. Para cumplir la misión contará con la ayuda de sus amigos Grover, un joven sátiro, y Annabeth, hija de Atenea.
El ladrón del rayo da comienzo a la apasionante serie PERCY JACKSON Y LOS DIOSES DEL OLIMPO, un mundo secreto que los antiguos dioses griegos han recreado a nuestro alrededor en pleno siglo XXI.
(Sinópsis extraída de la contraportada)
Una de las cosas que más me sorprendió del libro y del
que suelo huir bastante, es que esta contado en primera persona. Normalmente no
me suelen gustar los libros así, ya que pienso que al estar en una sola piel
pierdes partes importantes de la historia que el protagonista no vive; cosa que
no ocurre cuando hay un narrador omnisciente. Sin embargo, Riordan ha
conseguido sortear ese obstáculo de la manera más original que pudiera
imaginar, y de esa forma pude disfrutar de mi experiencia como pequeño
semidiós.
El ritmo de la lectura fue agilísimo ya que en todo momento suceden batallas, acertijos y acción que hacen que estuviera en tensión y con la guardia en alerta todo el tiempo, además de las cosas que fui descubriendo a la vez que Percy, y es que las explicaciones y los argumentos que definían nuestro nuevo y divino mundo, fueron de lo más coherentes. Además, los diálogos, como no podía ser de otro modo en este tipo de narración, fueron constantes y muy bien elaborados.
Un dato curioso es que los títulos de cada capítulo son extremadamente largos y siempre de lo más disparatados, sin embargo, a medida que vivía la aventura me iba dando cuenta de que tenían toda la razón de ser; un punto a su favor que hizo cada vez más entretenida la lectura. Y como los capítulos no son demasiado largos, me comí el libro en menos que silba un sátiro.
Por no hablar de la historia. Una aventura on the road, donde recorrimos EEUU de punta a punta en busca del dichoso rayito de Zeus. Por suerte, pudimos contar con la ayuda de nuevos amigos. La hija de Atenea y un sátiro que fue el punto cómico del libro (adoro a ese cabra loca).
Me inicié
en las aventuras de Percy tras el vacío que me dejó el final de Harry Potter,
pero si alguien piensa que estos dos héroes son iguales, está más que
equivocado. Buscarles parecidos seria como comparar un unicornio con un dragón;
son jóvenes "mágicos", pero sus historias, sus poderes y su mundo son totalmente
diferentes.
HISTORIA
Percy
descubre, de la noche a la mañana, que sus problemas de atención y su dislexia tienen
una explicación más allá de la medicina moderna. Es el hijo de un dios de la
antigua Grecia. Y no de un dios cualquiera; nada más y nada menos que uno de
los 3 grandes. Y si por si fuera poca la noticia, es el responsable de que
una inminente guerra entre ellos estalle en la Tierra, y es que se ha corrido
el rumor de que él ha robado el Rayo Maestro de Zeus. Por ese motivo, se
embarcará en una peligrosa misión para recuperar el objeto mágico, limpiar su
nombre y de paso rescatar a su madre que ha sido hecha prisionera.
TRAMA

El ritmo de la lectura fue agilísimo ya que en todo momento suceden batallas, acertijos y acción que hacen que estuviera en tensión y con la guardia en alerta todo el tiempo, además de las cosas que fui descubriendo a la vez que Percy, y es que las explicaciones y los argumentos que definían nuestro nuevo y divino mundo, fueron de lo más coherentes. Además, los diálogos, como no podía ser de otro modo en este tipo de narración, fueron constantes y muy bien elaborados.
Un dato curioso es que los títulos de cada capítulo son extremadamente largos y siempre de lo más disparatados, sin embargo, a medida que vivía la aventura me iba dando cuenta de que tenían toda la razón de ser; un punto a su favor que hizo cada vez más entretenida la lectura. Y como los capítulos no son demasiado largos, me comí el libro en menos que silba un sátiro.
Por no hablar de la historia. Una aventura on the road, donde recorrimos EEUU de punta a punta en busca del dichoso rayito de Zeus. Por suerte, pudimos contar con la ayuda de nuevos amigos. La hija de Atenea y un sátiro que fue el punto cómico del libro (
PERSONAJES
Percy (Perseus) Jackson es el hijo de un dios y una mortal, lo que le convierte en un semidiós.
Sin embargo, no es uno cualquiera, y es que al ser su padre uno de los 3
grandes y estar prohibido por estos tener descendencia, sus poderes son
especiales.
Annabeth Chase es la hija de Atenea. Una chica de armas tomar, fuerte carácter y
una apasionada de la arquitectura. Su herencia divina le otorga el don de la sabiduría
y será la ella la mente fría en muchas de las decisiones que tomen.
Grover Underwood es un joven con muletas que se convierte en el mejor amigo de
Percy y su protector sin que este lo sepa. Una vez revelado su origen divino,
Grover le confiesa su verdadera forma mostrándole su mitad inferior (no seáis
mal pensados) de cabra.
Luke Castellan es el hijo del dios Hermes. Sera el proveedor de artefactos mágicos
para la aventura. Es un chico misterioso que enseguida se hace amigo de Percy (demasiado
rápido, diría yo)
EL FINAL
El final,
como no podía ser de otra forma, es cerrado, aunque deja una ventana abierta para
seguir la trama principal, y es que en este libro solo se solucionan algunos de
los hilos. Los suficientes para dejarme un buen sabor de boca y querer
continuar con las aventuras de este pequeño gran héroe.
CONCLUSIÓN
Un libro que me ha encantado y que desde aquel día supe que se convertiría en una de mis sagas favoritas. Por sus aventuras, su humor, su magia y sus misterios, os recomiendo que no os perdáis a este héroe del Olimpo.
![]() |
¿Qué es esto? Averígualo pinchando en la imagen |
Yo les tengo unas ganas terribles, ya que a mi mejor amiga le encanta. Tengo que mirar de leerlos.
ResponderEliminarSi te gusta la mitologia griega, te va a encantar.
EliminarUn besazo y gracias por pasarte
Hola!
ResponderEliminarSin duda es una saga que me encanta.
Disfruto tanto con Percy y me río tanto con él, que aún siendo una saga para un público más infantil, se ha convertido en una de mis sagas preferidas.
Lo dicho, me encanta! ^_^
Besines
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Creo que aunque este destinada a un lector infantil, lo disfruta igual un joven o un adulto.
EliminarUn besazo y gracias por comentar.
¡Hola Chechu!
ResponderEliminarHace mucho que quiero hacerme con esta saga, pero ya sabes lo que pasa falta dinero y tiempo, jaja.
En una cosa diferimos y es que yo prefiero los libros narrados en primera persona porque se me hacen más cercanos, me hacen meterme más en la piel del protagonista. Pero vamos, lo mismo que he leído libros buenísimos en primera persona, los he leído en tercera.
Me alegra que te haya gustado este y me quedo con tu recomendación.
¡Besos!
Despues de esto, creo que voy a empezar a leer mas libros en primera persona, porque la verdad, me han sorprendido.
EliminarUn besazo enorme guapisima, y gracias por pasarte.
Hola! La verdad es que tienes razón en todo, a mí también me encantó>.< No he seguido con la saga porque interpuse muchas lecturas por en medio, pero espero hacerlo algún día:) Ya nos contarás si lees el segundo:D
ResponderEliminarPor cierto, acabo de llegar nueva a tu blog y me quedo por aquí:D Te invito a pasarte por mi blog y quedarte si te gusta.
Un beso y felices lecturas!!
Hola Victoria, bienvenida. Los he leido todos menos el ultimo que lo tengo pendiente, y te animo a que si puedes, sigas con la historia porque creo que la disfrutarás mucho. Pronto seguire subiendo mas reseñas.
EliminarPor cierto he aceptado tu invitacion y he visitado tu blog, y sabes que? Ya tienes un seguidor mas. jejeje
Un besazo enorme y gracias por tu visita
¡Hola!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer alguna de las sagas de este autor, ya que me llaman mucho los temas que trata y suelen tener muy buenas críticas. Además, el tema mitológico es de mis favoritos.
Por cierto, me encanta el diseño de tu blog:)
¡Un abrazo!
A mi tambien me encanta la mitologia asi que no podia dejar pasar esta saga. Si te haces con ella, esperaré impaciente tu opinion a ver si coincidimos.
EliminarMuchas gracias por lo del diseño. La base la hizo Patricia del blog Cada libro un mundo, pero los colores y los detalles cuadrados fueron idea mia, asi que me alegro de que te guste. Me anima mucho.
Un abrazo enorme y como siempre, es un placer tenerte por aqui.
Hola pues yo no he leído nada de Percy, solo he visto las pelis, asi que haber si me snimo jaja, bonito blog, yo tambien tengo uno por si te pudieses pasar por el, ya te sigo asi que ya nos leemos;)
ResponderEliminarhttp://estoyentrepaginas.blogspot.com.es/
Hola, pues te animo a que te inicies en esta aventura mitológica. Seguro que te gusta. Por cierto, he pasado por tu blog y ya tienes un seguidor más.
EliminarUn besazo enorme
Yo no he leído ninguno de los libros de Percy, pero los tengo pendientes.
ResponderEliminarMe encanta como te ha quedado el diseño, sobre todo el detalle del título de la entrada ♥.♥
Muchas gracias Patricia. Me alegro mucho de que te guste, je je
EliminarUn besazo enorme
¡Hola! los libros de Percy Jackson los tengo pendientes desde hace mucho tiempo. Espero animarme pronto porque es una saga que me llaman bastante la atención.
ResponderEliminarBesos.
Hola, espero que puedas leerlos pronto porque creo que merecen mucho la pena.
EliminarUn besazo y gracias por comentar.
Hola! Yo tengo pendiente leer esta saga, el tema mitológico me encanta! De momento solo he visto la película y me gustó mucho.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Kiara. Si te gustó la pelicula estoy seguro que el libro te encantará. Ojalá puedas leerlo pronto.
EliminarUn besazo
Aún no quiero ver las peliculas para poder leer el libro! Gracias por la reseña! Te he nominado a los liebster award te dejó el enlace para que sepas de que trata! Saludos! http://eligeunlibro.blogspot.cl/2015/10/liebster-award-n7.html#.Vhp41LcrOCQ
ResponderEliminarHola Ricardo. Yo por eso primero lei los libros antes de ver las peliculas. Muchas gracias por la nominacion, ahora me paso por tu blog.
EliminarUn abrazo
¡Hola! soy un nuevo seguidor de tu blog y justo entro y veo que has echo reseña de uno de los libros que pertenecen a una de mis sagas favoritas! me has echo muy feliz jajajaj la saga es buenísima te recomiendo leerlos todos del tirón jajaj saludos!
ResponderEliminar