Autor: Sally Green
Editorial: Gran Travesia
Número de páginas: 412
Saga: Una vida oculta 1 de 3
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Género: Fantasia Sobrenatural Juvenil
ISBN: 978-607-735-314-0
Nathan sabe que es un intruso en el mundo en el que vive. Un mundo
dividido entre los Brujos Blancos, que representan el bien, y los Brujos
Negros, que encarnan el mal. Pero Nathan es Blanco y Negro a la vez…
Ahora tendrá que decidir cuál es más fuerte, su lado blanco o su lado oscuro.
Una novela apasionante sobre la alienación y el indomable deseo de supervivencia.
Ahora tendrá que decidir cuál es más fuerte, su lado blanco o su lado oscuro.
Una novela apasionante sobre la alienación y el indomable deseo de supervivencia.
(Sinópsis extraída de Amazon)
lógico y normal, eso no lo critico), lo valoran demasiado bien para lo que es en realidad. Afortunadamente, son una minoria los que hacen eso, pero ya sé de quien fiarme y de quien no.
Nathan me ha sorprendido como personaje. Despreciado desde pequeño, pero tambien amado a partes iguales, consigue evolucionar y forjarse una personalidad propia. Algo que no he visto en muchas novelas y que me ha enamorado.
Gabriel es amor. No hay otra forma de expresar lo que he sentido por este personaje. La paciencia, el cariño y la confianza que ha demostrado en cada acto y cada palabra, no ha hecho mas que convencerme de que es uno de mis personajes favoritos.
Annalise es una amiga de la infancia de Nathan, dulce y cariñosa que ve mas allá de los prejuicios que intentan imponerla.
Mercury quizá sea la persona con la que menos he podido conectar. Ha pesar de que tiene una personalidad muy marcada y descubrí sus inquietudes, no termino de fiarme de sus intenciones.
HISTORIA
La historia me pareció de lo mas original desde el principio. En nuestro mundo, donde convivimos sin saberlo con brujos, estos estan divididos en blancos y negros, y Nathan, nuestro protagonista, es ambos. Y ésta, es su historia.
CONTENIDO Y FORMA
Empecé la lectura con muchísimas ganas, aunque bastante miedo de lo que me iba a encontrar, ya que estoy bastante escarmentado de fiarme de algunos blogs o booktubers que solamente porque las editoriales les "utilizan" para promocionar el libro (
Sin embargo, de este libro lei la reseña de una chica que tiene mi confianza en sus opiniones al 100%, por lo que no tuve ninguna duda de que me iba a gustar, y asi ha sido.
La novela esta escrita en primera persona y desde el principio te atrapa. No se como lo ha hecho la autora, pero consigue captar mi atención desde la primera pagina y cuando quise darme cuenta, ya llevaba mas de 150. Los capitulos son cortos y la narración ademas de ser amena y ligera, esta llena de dialogos, con lo que consigue ser incluso adictiva.
Si es cierto que la historia no esta plagada de escenas de acción pura y dura, pero aun asi ha conseguido que no pudiera apartar la vista de cada una de las palabras. ¡Necesitaba saber que le iba a pasar a Nathan!
Ha sido fascinante como he podido conectar con este personaje y sufrir todo lo que ha sufrido a su lado. Y es que a pesar de todas las contradicciones y todo lo que se espera de él, se esfuerza por transmitir la idea de que cada uno elige su propio destino y debe ser fiel a su propia personalidad.
Estoy deseando continuar con esta saga, que en su primera novela, me ha encantado.
PERSONAJES
Gabriel es amor. No hay otra forma de expresar lo que he sentido por este personaje. La paciencia, el cariño y la confianza que ha demostrado en cada acto y cada palabra, no ha hecho mas que convencerme de que es uno de mis personajes favoritos.
Annalise es una amiga de la infancia de Nathan, dulce y cariñosa que ve mas allá de los prejuicios que intentan imponerla.
Mercury quizá sea la persona con la que menos he podido conectar. Ha pesar de que tiene una personalidad muy marcada y descubrí sus inquietudes, no termino de fiarme de sus intenciones.
EL FINAL
Está claro que al ser el primer libro de una trilogia, el final esta totalmente abierto. Y digo totalmente porque ha dejado muchisimos cabos sueltos. Preguntas sin respuestas que necesito saber con urgencia. Y es que a pesar de que la autora nos permite una pequeña dosis de satisfacción, en realidad se las ha ingeniado para dejarme con muchisimas ganas de mas. Es por eso que le voy a tener que bajar un poco la puntuación. Hubiera preferido que solucionara algunos puntos más.
CONCLUSIÓN
Aun asi, ha sido un libro que me ha encantado y que estoy deseando continuar, ya que promete mucha más acción, misterio, intrigas y por supuesto, magia.
![]() |
¿Qué es esto? Averígualo pinchando en la imagen |
En este caso quiero agradecer a Sary del blog El juglar de tinta, el gran trabajo que hace dandonos su opinión. Una opinión sincera que se ha ganado mi respeto y de la que hasta el momento no me ha fallado nunca.
¡Hola!
ResponderEliminarHe visto esta trilogía por todos lados y la verdad es que no me llamaba nada a pesar de las buenas criticas, ahora que ha salido la tercera y última parte tal vez me anime^^
Un beso :)
¡Hola! Te he nominado al Best blog Tag, te dejo por aquí el enlace al post: http://literariasestrellas.blogspot.com.es/2016/06/book-tag-best-blog.html
ResponderEliminarSaludos
¡Hola Chechu!
ResponderEliminarYo hace tiempo que le tengo echado el ojo a la trilogía, pero me da vagancia por ser trilogía precisamente. Ya te he comentado seguramente alguna vez que no soy muy paciente con los finales abiertos, así que tendría que conseguir todos de una, jaja.
¡Besos!