Autor: James Dashner
Editorial: Nocturna
Año publicación: 2010
Número de páginas: 524
Saga: 1 de 4
Encuadernación: Tapa blanda
Género: Juvenil Ciencia-Ficción Distopía
ISBN: 978-84-938013-1-1
Bienvenido
al claro. Verás que, una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma
hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma
hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar
está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la
mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se
encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres
sobrevivir, no debes estar allí para entonces». Todo sigue un orden… y, sin
embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien
más. Para asombro de todos, es una chica. Su llegada vendrá acompañada de un
mensaje que cambiará las reglas del juego.
(Sinópsis extraída de la contraportada)
Creo recordar que este ha sido de los pocos libros que he leído antes de que se estrenara la pelicula, algo a lo que me he dado cuenta que debo acostumbrarme para no perder ningún detalle que se pierde en el celulóide.
HISTORIA
La
historia puede parecer muy simple en un principio. Una serie de chicos que se
encuentran confinados en un claro rodeado de un inmenso laberinto imposible de
superar, y que viven alegremente sin más preocupación que el acertar en la lata
al hacer clonc. Sin embargo, todo su mundo se ve alterado cuando, como
cada mes, aparece un nuevo chico. Y es que Thomas, no es como los demás
clarianos; aunque no lo recuerda, guarda un misterioso y terrible secreto que
generará en muchos compañeros un gran respeto, aunque otros desconfíen.
TRAMA
Comencé
el libro con muchas ganas y desde el principio, el autor supo situarme como uno
más en el claro. No había leído apenas unas páginas cuando ya me encontré
acompañando a Thomas en su recorrido por los distintos
"departamentos" en los que los jóvenes se habían organizado;
cocineros, constructores, mediqueros,... pero lo que más llamó su atención
fueron los corredores.
Estos
últimos son los encargados de salir fuera del claro y recorrer el laberinto en
busca de una salida.
A
medida de avancé en la historia, fui conociendo a los distintos personajes,
aunque al que mas conocí fue a Thomas.
Fue
increíble como la acción no paraba en ningún momento, ya fuera dentro del claro
o fuera, en el laberinto, pero lo que no me esperaba fue la cantidad de giros
que da el autor que me dejaron expectante y sin poder parar de leer.
La
aparición de Teresa, la única chica que aparece de repente, provocó un tremendo
alboroto (no solo porque los chicos a esas edades están mas salidos que
un mono en primavera), ya que por algún motivo, parecía conocer a Thomas, aunque no sabía
de qué.
A
partir de entonces, comenzó un ritmo frenético por querer salir del laberinto,
y descubrir por qué estaban allí, que había pasado y por qué ninguno podía
recordar nada.
La
acción, las intrigas, el misterio, los secretos y las batallas, formaron parte
de esta historia en todo momento.
Hubo
cosas que no terminaron de quedarme claro, y es que a veces, sobre todo al
final, se me hizo algo confuso y acelerado. En plan, para, para, para, que no
sé de dónde has sacado esa idea o cómo has averiguado esto. Pero ese tipo de cosas no decayeron la impresionante historia que tuve en mis manos.
PERSONAJES
Son muchos los personajes que conocí en el claro así que os
presento a los más importantes.
Thomas es
el protagonista de la historia y el que conducirá a sus compañeros, a causa de
su curiosidad y su espíritu inquieto, a la idea de salir de aquel peligroso
laberinto.
Teresa es
la única chica del claro y eso hace que muchos desconfíen de sus intenciones o
de los que la han dejado allí. Posee una misteriosa conexión con Thomas que
no saben explicar.
Newt fue
un corredor hasta que una lesión en la pierna le apartó del laberinto. Ahora actúa
como líder cuando no está Alby.
Minho es
uno de los mejores corredores del claro y el encargado de acompañar a Thomas en
sus primeras expediciones.
Gally desconfió
de Thomas desde el principio y las visiones provocadas por su
"cambio", le confirmaron sus sospechas.
EL FINAL
Simplemente espectacular. A
pesar de que, como he dicho, fue un poco acelerado y no entendí bien como pasó
todo, debo reconocer que fue un final perfecto para este libro (a pesar de
las escenas dramáticas).
Aunque la trama principal queda abierta, la que conduce este libro si queda cerrada, a pesar de que he echado en falta un poco más de información acerca de los motivos por lo que acaban en el claro y el origen de la extraña enfermedad que provocó aquel mundo apocalíptico.
Sin embargo, el último giro me dejó con la boca abierta y con unas ganas tremendas de continuar con el siguiente libro.
Aunque la trama principal queda abierta, la que conduce este libro si queda cerrada, a pesar de que he echado en falta un poco más de información acerca de los motivos por lo que acaban en el claro y el origen de la extraña enfermedad que provocó aquel mundo apocalíptico.
Sin embargo, el último giro me dejó con la boca abierta y con unas ganas tremendas de continuar con el siguiente libro.
CONCLUSIÓN
Un libro que no os podeis perder si os gustan las novelas de distopía y laberintos imposibles, cargada de acción, misterio y un montón de sorpresas.
![]() |
¿Qué es esto? Averígualo pinchando en la imagen |
En esta
ocasión no voy a mencionar a nadie de mi entorno, si no que me quiero acordar
de una película (una de mis favoritas) que es Dentro
del laberinto, ya que aunque se han hecho
muchas películas con este recurso (otro ejemplo es la última prueba de la copa
de los tres magos en Harry Potter y el cáliz de fuego), el director Jim Henson supo captar
perfectamente la esencia, la complejidad y la, casi, imposibilidad de cruzarlo.
Sentimientos que volví a sentir con este libro.
Hola! La verdad es que le tengo muchas ganas al libro, ya que he oído muy buenas criticas de él. Me ha gustado mucho la reseña y la forma con la que te expresas, es muy cercana pero sin pasarse. También me ha parecido muy curioso, (ya que no lo he visto en muchos blogs), que hayas puesto apartados en la reseña, para cada cosa.
ResponderEliminarComo ya te he dicho, me ha gustado mucho la reseña, y ha hecho que le tenga más ganas al libro.
Un abrazo!
Muchas gracias Berts. Me alegro de que te haya gustado. Y espero que si le das una oportunidad al libro, me comentes que te ha parecido.
EliminarUn besazo
Hola, pues yo he leído varios libros antes de ser trasladados a la gran pantalla (Harry Potter, saga crepúsculo, 50 sombras, Palmeras en la nieve...). Pero justo con este libro me sucede lo contrario: he visto la película y no lo he leído. Por lo que dices, parece que la han adaptado muy bien. Nos leemos ;)
ResponderEliminarPili Doria, del blog laslecturasdedoria.blogspot.com
Es cierto que han dejado cosas en el tintero en la pelicula, cosas que a mi me gustaron mucho del libro, pero como lo lei antes, no me importó. Si lees el libro, aunque ya hayas visto la pelicula, estoy seguro de que te sorprenderá.
EliminarMuchas gracias por visitarme Pili.
Un besazo
Hola, pues yo he leído varios libros antes de ser trasladados a la gran pantalla (Harry Potter, saga crepúsculo, 50 sombras, Palmeras en la nieve...). Pero justo con este libro me sucede lo contrario: he visto la película y no lo he leído. Por lo que dices, parece que la han adaptado muy bien. Nos leemos ;)
ResponderEliminarPili Doria, del blog laslecturasdedoria.blogspot.com
La verdad es que me he quedado maravillada con la forma de esponer la reseña, vamos que no puede ser más completa. Toda la información que das sin rozar el spoiler. Este tipo de lectura no es que me llame mucho la atención, soy más de novela de terror y negra, pero por si acaso tomo nota, soy totalmente contraria a que lleven la historia de los libros a la gran pantalla por que considero que dejan por el camino gran parte de su esencia como me pasó con la saga crepúsculo y cazadores de sombras. Felicidades de nuevo. Un saludo.
ResponderEliminarIsa Jaramillo de "El desván de las delicias"
Muchas gracias Isa, no puedes verme pero me has puesto "colorao". Estoy de acuerdo contigo en lo de las adaptaciones, por eso desde hace un tiempo, intento leer el libro antes de ver la peli.
EliminarMuchas gracias por comentarme.
Un besazo
La verdad es que me he quedado maravillada con la forma de esponer la reseña, vamos que no puede ser más completa. Toda la información que das sin rozar el spoiler. Este tipo de lectura no es que me llame mucho la atención, soy más de novela de terror y negra, pero por si acaso tomo nota, soy totalmente contraria a que lleven la historia de los libros a la gran pantalla por que considero que dejan por el camino gran parte de su esencia como me pasó con la saga crepúsculo y cazadores de sombras. Felicidades de nuevo. Un saludo.
ResponderEliminarIsa Jaramillo de "El desván de las delicias"
Joo quiero leer este libro ya!!
ResponderEliminarSiempre pensé que los protagonistas entraban al laberinto desde fuera pero por lo que cuentas.. ¿viven dentro?? Que raro jajaj me gusta tu reseña porque cuentas la trama y tu opinión pero has protegido el misterio que la rodea.. lo quiero leer!!
Nos leemos :)
Yo creo que te iba a gustar mucho el libro, porque de verdad que hay cosas que no te esperas y esta todo muy bien hilado. Si tienes la oportunidad, ya me diras que te ha parecido.
EliminarUn abrazo enorme.
Este libro le gusta a todo el mundo pero a mi me ocurrio lo contrario, no me gusto nada aunque planeo seguir con la saga para ver que tal las adaptan.
ResponderEliminarBesos!
Creo que estos libros son de los que o los amas o los odias, jajajaja. Me alegro de que seas del lado oscuro, jejeje. A ver si algun dia me cuentas los por qués no te ha gustado y debatimos, jejeje.
EliminarMuchas gracias por visitarme.
Un besazo
¡Hola!
ResponderEliminarLo leí el verano pasado y me gustó bastante, pero no es tan bueno como todo el mundo lo pinta. Creo que se merece la puntuación que le has dado.
Un abrazo:)
Estoy de acuerdo. No es que sea la leche, ni para tanto como el bombo que se le dio en su momento, pero no está mal. Cumple su función de entretener, además la historia si me parecio curiosa y original.
EliminarMuchas gracias, Juan, por pasarte a comentar.
Un abrazo
Hola!Tengo claro que este libro lo voy a leer, si da tantos giros y el final es tan bueno lo leere cuanto antes. Un abrazo! Y una reseña espectacular
ResponderEliminarGracias Marc, seguro que a un fan como tu de Los juegos del hambre le gustará esta saga. No es que tenga mucho que ver, pero creo que tiene puntos parecidos. Si finalmente la lees, esperaré tu reseña ansioso.
EliminarUn abrazo
Yo lo tengo pendiente, me lo he comprado para poder ver la película, pero es que aún me quedará también leer el segundo. Había visto reseñas muy distintas, desde que no les ha gustado a nada a que les ha encantado. Confío en tu criterio así que creo que me gustará.
ResponderEliminarEs un libro que se lee super rápido, y el segundo lo devoré en dos dias. Seguro que por lo menos lo encontrarás interesante.
EliminarEsperaré con paciencia tu reseña, jajaja.
Un besazo enorme
Holaaa!! Pues la verdad es que yo empecé el libro pero no llegue a leer mucho más. Me decepcionó un poquito.
ResponderEliminarUn beso!
Sabrin
Es una pena. Es raro que no sintieras la curiosidad por saber por qué estaban alli encerrados, es uno de los puntos fuertes, pero está claro que si desde el principio no te llama, va a ser dificil remontar, aunque no imposible. Si decides darte un respiro y retomarlo mas adelante, espero que consigas salir airosa del laberinto.jejeje.
EliminarUn besazo y mil gracias por tu comentario.
¡Holaa!! ^^
ResponderEliminarYo sentí lo mismo que tu al empezar el libro, sentí que el autor me metía tanto en el libro que era uno más de los personajes, y es ese el motivo de que me gustara tanto el libro, como el autor y que lo leyera tan rápido. A ver si puedo ponerme pronto con la segunda parte porque no he tenido tiempo para hacerlo.
Me alegro de que te gustara tanto. Muy buena reseña.
Un besito <3
Pues si te gustó el primero espera a leer el segundo. No voy a decir nada para no estropear la proxima reseña, pero... uau¡¡ jajaja.
EliminarUn besazo Ani. Gracias por tu visita.
Le tengo unas ganas lovas!!a ver cuando los leo de moment a ver las pelis ya tengo mi entreda para marataon el juves jiji
ResponderEliminarHola Valeria, espero que disfrutes mucho la maratón. Yo me muero de ganas de ver Las pruebas en el cine. Y aun tengo pendiente leer el ultimo libro.
EliminarUn besazo enorme y gracias por tu visita.