Autor: Alba López Paredes
Editorial: Círculo Rojo
Año publicación: 2015
Número de páginas: 378
Saga: 2 de 3
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Género: Juvenil Fantasía Ciencia-Ficción Distopía
ISBN: 978-84-9115-218-7
Después de un duro viaje Frank y Xégoda, habitantes de un planeta tierra
corrompido y desolado, consiguen llegar a Nándidor, la tierra
prometida. Tras descubrir de primera mano las injusticias que asolan su
mundo, comprenden que su idílico futuro en Nándidor no es tan prometedor
como ellos imaginaban. Una silenciosa amenaza se desata con su llegada a
Nándidor. El caos arraiga en su tierra natal con más fuerza que antaño.
La tentación de este idílico y acogedor nuevo mundo choca con el
arraigado sentido de la justicia de los protagonistas. Ambos tendrán que
enfrentarse a nuevos peligros y tomar decisiones que cambiaran el
curso, no solo de sus vidas, sino también del destino de todos los
Kescla…
“El universo en el que nos sumerge «Nándidor. Regreso a casa» contrasta
el desolado mundo al que podemos vernos abocados, frente a la idílica
tierra con la que todos hemos soñado en alguna ocasión. Magia,
aventuras, misterios, ciencia ficción y profundas reflexiones, se mezcla
en esta obra, creando un coctel adictivo que te mantendrá pegado hasta
la última página”
(Sinópsis extraída de la contraportada)
De nuevo los personajes principales fueron los mismos, y es que a pesar de ir acompañados de familia y amigos, solo pude conectar con la pareja protagonista. El resto de personajes me parecieron planos y muchos de ellos de relleno, además de que eran tantos que no pude acordarme del nombre de casi ninguno.
Tras hablar con la autora, la cual ya me había advertido que la primera parte era más floja, decidí continuar con la historia de Xégoda y Frank ya que tenía curiosidad por saber que pasaba tras su llegada a Nándidor.
HISTORIA
La historia nos sitúa justo al final del primer libro. Xégoda y Frank han llegado a la paradisíaca tierra de ensueño tras un largo viaje. Pero aquello no es cómo ellos esperaban, y las amenazas no hacen más que comenzar. Un perverso enemigo acecha la paz de Nándidor, y Xégoda se ve en la obligación de resolver la situación. Sin embargo, lo primero es su familia.
TRAMA
Tengo que reconocer que la autora ha dado un salto en cuanto a la mejora en la acción de esta novela. Si bien es cierto que he seguido encontrándome innumerables faltas de ortografía y signos de puntuación, he conseguido evitar esos fallos para poder sumergirme de lleno en la aventura, a pesar de que de nuevo me encuentro con una trama trillada y repetitiva hasta la saciedad.
Desde que los magos de
Nándidor ponen en alerta a Xégoda, acompañé a esta joven Kescla y a su
compañero Frank de vuelta al mundo exterior. En esta ocasión, volvimos a tener
la misión de recoger a su familia y volver a Nándidor. Desde ese momento, la
acción comenzó un ritmo mas o menos correcto en el que no faltaron luchas, magias y peligros. Pero vamos, nada realmente emocionante. Una serie de giros argumentales que me pillaron por sorpresa que no me gustaron en absoluto, pero que me hizo descubrir a unos personajes más reales y conscientes
del peligro que entrañaba su nueva situación.
Hubo un momento, no sé en
qué punto de la historia, en que pasé de viajar con una joven de 18 años a otra
de 20. Y la verdad, me molestó mucho sentir que me había perdido su 19º
cumpleaños. Otro error que me hizo momentáneamente perder el hilo de la
historia, ya que soy bastante tiquismiquis con ese tipo de detalles.
A pesar de todo, en esta
ocasión, esta nueva aventura ha mejorado a la primera (Claro que, eso no era dificil). Cómo Xégoda fue adquiriendo
cada vez más responsabilidad, cómo maduraba y evolucionaba su relación con
Frank. Una relación que a pesar de no ser creíble, me pareció que no quedaba mal en la historia.
Hubo momentos de el viaje que los pasé francamente mal, y es que este segundo viaje tiene un par de cosillas que hicieron que no dejara el libro aparcado para siempre, y menos mal. Los peligros fueron un poco más reales y no tan fáciles de
solventar. De hecho, me gustó que Xégoda sufriera tanto con ellos, que le
quedara marcado. Unas experiencias que la han ayudado a crecer y a ser más
fuerte. Eso me encantó. Además, el dolor físico y emocional estuvo presentes en
todo momento, lo que me hizo sufrir con ellos y enfurecerme a la vez.
Las descripciones han sido de nuevo extensas y tediosas, pero al menos consiguieron meterme en situación aunque tambien hacerme pesada la lectura.
Las descripciones han sido de nuevo extensas y tediosas, pero al menos consiguieron meterme en situación aunque tambien hacerme pesada la lectura.
Se ha notado la
experiencia que ha adquirido la autora en cuando a estilo, aunque sin llegar a destacar y sin hacer para nada la lectura mas agil o adictiva. Algo que seguro que con el tiempo y el esfuerzo suficiente, mejorará.
PERSONAJES

Xégoda demostró una capacidad innata para el liderazgo y un gran espíritu de aprendizaje y superación.
Frank sigue siendo un gran mago, aunque no he visto una gran evolución en sus poderes. Pero si he visto una clara determinación por proteger a Xégoda de la que sentí claramente el amor entre ellos.
EL FINAL
El final es acelerado y cortante, ademas de ser previsible. A pesar de que la trama principal del libro se cierra, la autora deja una puerta abierta para la continuación aunque no genera ningun tipo de aliciente a a querer saber como como sigue la historia, ya que parece que de nuevo volveremos a hacer otro pesado viaje. (Por dios, que esto acabe pronto)
CONCLUSIÓN
Un
libro que ha mejorado en relación al primero, y que podria haber sacado más de sí. Una propuesta aceptable para todo aquel que quiera dejarse llevar a un mundo exótico, utópico aunque nada original.
![]() |
¿Qué es esto? Averígualo pinchando en la imagen |
Nándinor lo tenía pendiente. Pero el hecho de las faltas de ortografía me puede, a mí me dificulta demasiado la lectura y no me deja concentrarme. Así que de momento se quedará en pendientes y ya veremos cuando lo leo ;) gracias por la reseña
ResponderEliminarMuchas gracias a ti por pasarte a comentar. Si al final te animas, ya me contarás.
EliminarUn besazo enorme
Yo tengo pendiente el primero así que he leído así un poco por encima tu opinión. Entiendo que a mucha gente las faltas de ortografía no le importen siempre y cuando no sean ya demasiadas como para poder leer el libro, a mí por ejemplo no me molestas, pero es cierto que no he encontrado a casi ninguna reseña que lo comente y eso me ha sorprendido. Ya te comentaré que me ha parecido el primero.¡Saludos!
ResponderEliminarEspero tu reseña con impaciencia. A ver si lo lees pronto y podemos comentar bien, jejeje.
EliminarUn besazo enorme
¡Hola!
ResponderEliminarAún no me lo he leído y va a ser mi siguiente lectura. Iba a ponerme a leerlo ahora pero justo he leído un libro de temática parecida y necesito reseñarlo antes porque luego me lío. La verdad es que tengo ganas de saber como siguen las aventuras de Xégoda y Frank.
¡Besos!
Es cierto que este libro me ha gustado y me ha sorprendido. Alba ha mejorado muchísimo de un libro a otro y eso esta muy bien. Se ha notado el esfuerzo.
EliminarMuchas gracias por pasarte a comentar.
Un besazo enorme
Le tengo muchas ganas a esta trilogía y he leído la reseña con miedo a encontrarme muchos spoilers jajaja
ResponderEliminarComo siempre, reseñas genial señor Guardián!
Me tira para atrás el tema de las faltas de ortografía y los signos de puntuación y tal.. pero creo que en la balanza (al menos para mi) pesa más la trama de la novela. Además si mejora respecto al primero es buena señal!
Bonita mención :)
Para llegar a este libro tienes que leer el primero y espero que si has visto mi reseña no te desanimes. Ya me dirás al final si lo lees, que te ha parecido.
EliminarUn abrazo enorme
Hola!!! la verdad es que no habia oido hablar de esta saga, pero parece muy entretenida y aunque no me gustan los errores que mencionas. Tal vez le de una oportunidad. Gracias por la reseña. Por cierto, me parece una idea genial lo de la Mencion.
ResponderEliminarPD:Por cierto, acabo de descubrir tu blog, y ya te sigo y te invito a visitar mi blog
Un abrazo
No esta mal si consigues que esos errores no entorpezcan tu lectura, pero si eres una persona que (como yo) se fija mucho, puede ser alto tedioso. Aun asi, te animo a que le des una oportunidad y opines por ti mismo.
EliminarMuchas gracias por seguirme. Yo he visitado tu blog y soy tu seguidor 800, jejeje.
Un abrazo enorme
Holii !!
ResponderEliminarMmmm no se la verdad, tengo tantos libros de este estilo que no se si quiero añadir otro, pero me encantan los libros que tienen tantos matices y conocer un nuevo mundo. :D
Tiene sus puntos buenos y sus puntos malos. Gracias por pasarte y comentar.
EliminarUn besazo enorme