Autor: J.K. Rowling
Editorial: Salamandra
Año publicación: 2001
Número de páginas:635
Saga: 4 de 7
Encuadernación: Tapa dura sin solapas
Género: Fantasía Juvenil
Tras otro abominable verano con los Dursley, Harry se
dispone a iniciar el cuarto curso en Hogwarts, la famosa escuela de magia y hechicería.
A sus catorce años, a Harry le gustaría ser un joven mago como los demás y
dedicarse a aprender nuevos sortilegios, encontrarse con sus amigos Ron y
Hermione y asistir con ellos a los Mundiales de quidditch. Sin embargo, al
llegar al colegio le espera una gran sorpresa que lo obligara a enfrentarse a
los desafíos más temibles de toda su vida. Si logra superarlos, habrá demostrado
que ya no es un niño y que está
preparado para vivir las nuevas y emocionantes experiencias que el futuro le
depara.
(Sinópsis extraída de la edición de Salamandra)
Puedo afirmar sin error a equivocarme, que éste libro es y será uno de los mejores que he leído de la saga.
Después de que Harry pueda disfrutar de los Mundiales de
quidditch junto a sus amigos Ron y Hermione, una diabólica marca tenebrosa
aparece en el cielo, aterrorizando a toda la comunidad mágica, y es que parece
que algo maligno está a punto de ocurrir.
Pero aunque Harry está preocupado, un nuevo acontecimiento
hará que se olvide de todo y se concentre en el Torneo de los Tres Magos que se
celebrará en el colegio Hogwarts de magia y hechicería, donde tres alumnos, uno de cada
una de las escuelas de magia más famosas del mundo, deberán superar tres pruebas que pondrán en juego sus habilidades. Por supuesto,
Harry es demasiado joven e inexperto para competir, pero no por ello va a
dejar de disfrutar de las peligrosas y emocionantes pruebas.
![]() |
Portada nueva edición. Tapa blanda sin solapas |
Sin embargo, alguien misterioso si pretende que participe, y
curiosamente, el nombre de Harry aparece seleccionado en el cáliz de fuego como
cuarto participante.
Nada de lo que Harry ha aprendido hasta el momento, le había
preparado para esta dura competición.
Qué puedo decir de este libro que no sea lo perfecto que es.
Ya no solo, dejé atrás la niñez de Harry y me adentré en su pre- adolescencia
donde sus alborotadas hormonas le jugaron malas pasadas con las chicas, sino
que viví una de las historias más emocionantes, misteriosas y oscuras hasta el
momento. Con una trama llena de acción, conspiraciones, misterio, magia y
maldiciones imperdonables, me sumergí en una aventura donde no faltó nada.
Descubrí que el mundo de los magos es mucho más complejo de
lo que imaginaba, y que el director de Hogwarts, Albus Dumbledore, no es la
autoridad máxima en la magia, aunque si el mago más poderoso.
De nuevo acompañé a Harry, Ron y Hermione durante todo su
año escolar, mientras Harry participaba en el torneo, involuntariamente,
arriesgando su vida. Vi también cómo se tejía toda una red de acontecimientos y
conspiraciones hasta llegar a un punto clave, un final que no me esperaba para
nada y que aunque me dejó un sabor agridulce y con ganas de querer saber cómo
continuaba, fue un final perfecto.
Una novela increíble que deja atrás la magia de los cuentos
de hadas y nos sumerge en la importancia y la responsabilidad de la verdadera
magia.
![]() |
¿Qué es esto? Averígualo pinchando en la imagen |
El esfuerzo y la perseverancia algunas veces parecen no
conducir a ningún sitio cuando la rueda del destino ya tiene elegido el tuyo. Y
aunque luchemos por cambiar nuestro destino, al final llegaremos allá donde éste
quería que llegáramos. Está historia seria perfecta para Ariel, porque a veces,
hay que dejar que el destino haga su trabajo.
Hola^^
ResponderEliminaryo soy fan de Harry Potter *-*
me alegro de que te haya gustado
me quedo por tu blog y te sigo , me encantaría que fuesemos compañeros de seguimiento asique te espero por mi blog :D
un saludo,
Rocío.
Hola Rocio, yo también adoro Harry Potter, es mi saga favorita. He visitado tu blog y me ha gustado mucho asi que por supuesto que quiero que seamos compañeros de seguimiento jajaja.
ResponderEliminarUn besazo y gracias por visitarme
Espectacular reseña, como siempre, soy una de las pocas personas que no ha leído está saga *no me odien* ¿te pasa que hay libros que quieres leer pero que siempre va quedando pendiente en tu lista? bueno, eso me pasa a mi con Potter :(
ResponderEliminarUn beso!!
Sol
Te entiendo perfectamente. Tengo varias sagas que me están llamando a gritos pero por una cosa o por otra lo voy dejando, jejeje. Tenemos que ponernos las pilas,Sol. Jajajaja.
EliminarUn besazo enorme y gracias por pasarte
Uff, me encanta harry, pero sobre todo la evolucion del personaje y la historia que tiene en cada libro.
ResponderEliminarUn saludo y me quedo en tu blog.
sara - cadena de comentarios
Si, estoy de acuerdo. Es sorprendente como una idea tan sencilla se transforma en una historia tan completa .
EliminarGracias por quedarte.
Un besazo
Muy buena idea dedicar el libro a alguien al final :)
ResponderEliminarAunque este no es mi favorito lo disfruté muchísimo con cada prueba!!
Muy buena reseña si señor!
Muchas gracias, jeje. Coincido contigo, tampoco es mi favorito aunque le he puesto la máxima puntuación, pero me encantaron las pruebas y sobre todo el final. Ya iba siendo hora de que diera la cara, jajajajaja.
ResponderEliminarGracias por pasarte.
Un abrazo
Han pasado ya unos cuantos años desde que leí estos libros, así que ahora mismo no sabría decir cuál es mi favorito. Creo que los disfruté todos por igual, pero quizá para mí tienen un significado más especial los primeros, por el momento en el que los leí. Si no tuviera tantos libros pendientes, volvería a leer esta saga.
ResponderEliminarMe gusta tu blog, así que ya me quedo por aquí :)
Un beso!
A mi la verdad es que me encantan todos y aunque se ve una evolución más oscura a medida que avanza la historia, tengo que reconocer que el primero para mi también fue especial.
EliminarMe alegro de que te haya gustado el blog y te doy las gracias por formar parte de él.
Un besazo